Fuegos + Auxilios Estandar AELEC

Curso bonificable de Fuegos + Auxílios Estandar AELEC

OBJETIVOS

  • Proporcionar los conocimientos y habilidades necesarias mediante una formación teórica-práctica para la prevención, protección, extinción y evacuación de incendios en instalaciones de distribución de energía eléctrica.
  • Familiarizarse con los diferentes equipos de extinción y conocer sus características y uso en función del tipo de fuego.
  • Sensibilizar sobre la importancia de adoptar conductas seguras.
  • Capacitar a los participantes para conocer y poner en práctica las técnicas adecuadas de primeros auxilios ante las situaciones de emergencia más comunes que se pueden producir en centros de trabajo.
  • Identificar las técnicas de prestación de Primeros Auxilios en situaciones de urgencia.
  • Reconocer las situaciones de riesgo, medidas de actuación y prevención de los accidentes más frecuentes.

PROGRAMA –  PARTE INCENDIOS

CONTENIDO TEÓRICO
• Legislación
o Ley de prevención de riesgos laborales.
o Real Decreto 486/1997. Lugares de trabajo.
o Real Decreto 485/1997. Señalización de seguridad y salud en el trabajo.

o Legislación estatal en condiciones de protección contra incendios.

• Conceptos básicos del fuego.
o Triángulo y tetraedro del fuego.
o Combustible.
o Comburente.
o Foco de ignición.
o Reacción en cadena.
o Productos de combustión.

• Clasificación de los distintos tipos de fuego
o Clase A. Combustibles sólidos.
o Clase B. Combustibles líquidos.
o Clase C. Combustibles gaseosos.
o Clase D. Combustibles con un comportamiento especial.

• Medidas preventivas
o Sobre el combustible.
o Sobre el comburente.
o Sobre el foco de ignición.
o Sobre la reacción en cadena.

• Técnicas de extinción de incendios
o Sobre el combustible.
o Sobre el comburente.
o Sobre el foco de ignición.
o Sobre la reacción en cadena.

• Agentes extintores
o Agua pulverizada.
o Agua a chorro.
o Polvo BC.
o Polvo ABC.
o Polvo específico metales.
o Espuma física.
o Anhídrido carbónico.

o Sustitutivos de los halones.

• Equipos de extinción
o Extintores de incendio.
o Bocas de incendio equipadas (BIE).
o Hidrantes.
o Sistemas fijos de extinción.
o Señalización.
o Evacuación.
o Disposición de medios de defensa contra incendios.

• Sistemas de detección y alarma
o Sistemas automáticos.
o Sistema manual de alarma de incendios.

 

CONTENIDO PRÁCTICO
Actuación en caso de incendio
o Recomendaciones básicas a adoptar ante un incendio.
o Actuaciones que no se deben seguir en caso de incendio.
o Ejercicios prácticos. Manejo de extintores para fuegos de tipo A y tipo B (uso de extintores de polvo químico y de anhídrido carbónico).

PROGRAMA – PARTE PRIMEROS AUXILIOS 

CONTENIDO TEÓRICO

• Principios básicos de primeros auxilios
o Pautas generales de los primeros auxilios (PAS)
o Reconocimiento del accidentado/ víctima (consciencia, respiración, pulso)

▪ Reconocimientos de signos
▪ Colocación de víctimas (posturas seguras, posiciones de seguridad)

Ejercicios prácticos
• Parada cardiorrespiratoria
o Seguridad en el escenario
o Valorar la conciencia y la respiración
o Abrir la vía aérea con la maniobra frente-mentón
o Maniobras de RCP

• Actuaciones específicas
o Heridas y hemorragias (reconocimiento de tipologías, incluida presencia de cuerpos extraños)
o Quemaduras (eléctrica, química y térmica)
o Traumatismos-fracturas (inmovilización)
o Intoxicaciones
o Reacciones alérgicas
o Urgencia por alteraciones en termorregulación
o Atragantamientos. Maniobra de Heimlich.

• Transporte de accidentados

CONTENIDO PRÁCTICO
• Casos prácticos:
o Ejercicios prácticos de RCP con maniquí
o Supuestos prácticos con reconocimiento de sintomatología y elección de medidas de actuación según la información recibida en las distintas fases
o Pautas de actuación en caso de contacto eléctrico
o Traslado de accidentado por un trabajador

 

METODOLOGIA

La metodología de las formaciones de LEVELINSTRUKTA está enfocada a lograr el equilibrio perfecto entre los contenidos teóricos y prácticos.
Todo y que en LEVELINSTRUKTA la formación práctica es el eje fundamental sobre el que giran todas nuestras acciones formativas, no olvidamos la importancia de la base teórica en cualquier formación. En todas las formaciones se desarrollan con profundidad los contenidos legislativos, ampliados con contenidos específicos a la formación que se ejecuta, dotando al participante de nuevos conocimientos para el desarrollo de su trabajo de forma segura y eficiente.

MÉTODO DE EVALUACIÓN

– Prueba escrita de asimilación de contenidos.
– Para superar el curso y obtener el certificado acreditativo de su capacitación, el alumno tiene que haber asistido a la totalidad de las horas, realizar todas las prácticas de forma completa y superar la prueba de conocimiento, destreza y aptitud para el desempeño.

Tipo de Curso

Formación bonificable

Este curso es bonificable por Fundae (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo)


¿Quién puede apuntarse a este curso?

Cualquier persona interesada. Son cursos abiertos cuya bonificación solo es opcional, no obligatoria.

¿Cómo bonificar el curso?

Las personas trabajadoras pueden bonificarse el curso mediante el crédito de formación de su empresa (que hasta cierto límite anual supone un coste cero).

Si en vuestra empresa no sabéis cómo gestionar estos créditos desde el propio Gremi os podemos derivar a una gestoría de confianza que cobra una tasa de gestión por alumno dependiendo del crédito a bonificar.

Si os conviene, también podéis bonificar los cursos desde vuestra propia empresa:

PRECIO

Precio agremiado/a :  186 €
Precio No agremiado/a:  200 €

El precio para socios es también aplicable a personas desempleadas y estudiantes.

Área

Maquinaria y oficios

DURACIÓN

Este curso tiene una duración de 8 horas

FECHA

24/09/2025 de 7:00 a 15:00

Modalidad

Curso Presencial con Formador.

DIPLOMA

Al finalizar el curso se entregará un diploma acreditativo de esta formación.

APPLUS ISO 9001

Estamos certificados en Calidad, según la norma UNE-ISO 9001, por la entidad Applus, con la voluntad de ofrecer un servicio de máxima calidad formativa.

¿Alguna consulta?

Si tienes alguna duda o consulta relacionada con este curso no dudes en ponerte en contaco con nosotros

Plazas disponibles.
Inscripción

Los datos obligatorios son imprescindibles para tramitar la solicitud. El resto de datos se solicitan para ofrecer un mejor servicio y comunicación. El solicitante autoriza la incorporación de todos los datos mencionados en un archivo titularidad del Gremi de Constructors d’Obres de Barcelona y Comarcas, con domicilio en Barcelona, Gran Vía de las Corts Catalanes, núm. 663, que tiene como finalidad tramitar la solicitud. Asimismo, autoriza que se le envíe información y ofertas comerciales por correo electrónico o algún otro medio de comunicación electrónica equivalente. El solicitante dispone de los derechos de acceso, rectificación y cancelación de estos datos, así como oponerse a su tratamiento mediante escrito a la dirección anteriormente indicada con la referencia Protección de Datos.